ENTRANTE:
En el entrante te ofrezco la fase postnatal que se inicia con el nacimiento y se divide en: recién nacido, primera infancia y niñez.
http://drazoilaroa.blogspot.com.es/p/etapa-postnatal.html
PRIMER PLATO:
En este plato te voy ha ofrecer la talla y el peso del bebé. El peso es la masa corporal de la persona que en este caso es la del bebé y la talla es la longitud del cuerpo del bebé. En este enlace que muestro habla también de las tablas de peso y talla.
http://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/tabla_pesos.htm
SEGUNDO PLATO:
En este plato fuerte te ofrezco el perímetro cefálico o craneal que mide la circunferencia de la cabeza del bebé. Hablaremos de ¿por qué tiene el bebé el cráneo flexible?, de las tablas y medidas del perímetro craneal y de la microcefalia y macrocefalia que son las que se pueden detectar precozmente durante el embarazo gracias a la ecografía.
http://www.guiainfantil.com/1495/el-perimetro-cefalico-del-bebe.html
POSTRE:
Para acabar con un buen sabor de boca te ofrezco la ecografía en 3D y 4D que son las técnicas que permiten ver la imagen tridimensional del bebé en el vientre de la madre.
http://www.guiainfantil.com/1433/ecografias-durante-el-embarazo-3d-y-4d.html
ESPERO QUE OS HAYA ENCANTADO EL MENÚ.
¡¡¡OS ESPERO EN LA PRÓXIMA!!! :)
María Pérez Checa
ResponderEliminarMe gustan mucho los 4 platos de este lectaurante.
Un entrante introductorio, con las etapas de la vida.
Del primer y segundo plato yo destaco que, en los primeros meses de vida la talla y peso del bebé son determinantes de su desarrollo físico y debe estar muy controlado. El périmetro craneal es otro valor a tener en cuenta en el crecimiento y desarrollo de un bebé. Hay un gran porcentaje de niños, de un año en adelante, que ya tienen el tamaño de cabeza que tendrán en edad adulta.
A diferencia de lo que yo creía, las ecografías 3D y 4D no aportan datos diagnósticos de relevancia. Pero para los papás y mamás es muy emotivo poder ver al bebé meses antes de su nacimiento.
¡Todo delicioso!
En este menú dice las etapas de la vida que hay. Luego habla del peso y la talla y dice que debe ser controlado por el pediatra la importancia de la genita y da datos de información sobre las dos cosas. El segundo habla del perímetro cefálica habla sobre la medidas de la cabeza del niño y el tercero habla de las ecografías que es una imagen que permiten ver al bebe y nos dice como esta el bebe
ResponderEliminarAinoha Pérez Payán.
ResponderEliminarUn menú muy delicioso:
Un entrante en que nos explica ligeramente las distintas fases de la etapa postnatal,que iría desde el nacimiento hasta la muerte del individuo.
Un primer plato en el nos explica la importancia de la talla y el peso de los recién nacidos y en el que nos muestra unas tablas de valores medios para estos factores.
Un segundo plato muy interesante donde se nos explica el perímetro craneal.Me ha llamado la atención lo del cráneo flexible que tienen los niños en el momento del nacimiento.
Como postre las ecografías 3d y 4d, gracias a las cuales podemos conocer a los bebés incluso antes de su nacimiento.